
Este encuentro se inscribe en la relación institucional que se ha venido fortaleciendo desde 2006, año en que se firmó un convenio marco que ha posibilitado la realización de actividades conjuntas en diversas áreas del conocimiento, incluyendo movilidad académica y producción científica colaborativa. La visita de los académicos de la UCM ratifica el compromiso mutuo de seguir promoviendo iniciativas conjuntas que posicionen a la Universidad del Rosario en el escenario internacional y fortalezcan su capacidad de incidir globalmente.
Agenda compartida y proyección conjunta
Durante la jornada, que contó con la participación de la rectora Dra. Ana Isabel Gómez, la vicerrectora académica Dra. Rocío Araújo, el secretario general Dr. Germán Villegas, el director de Investigación Dr. Juan Miguel Gallego, la decana de Jurisprudencia Dra. Laura García y la canciller Dra. Sandra Guarín, se exploraron líneas de trabajo conjunto para la profundización de la cooperación, las cuales se traducirán en una hoja de ruta colaborativa UR- UCM, que iniciará con la Facultad de Jurisprudencia.
España: aliado estratégico para la internacionalización rosarista
España se consolida como un aliado fundamental dentro del portafolio internacional de la Universidad del Rosario. Más allá de los lazos lingüísticos y culturales, el país cuenta con un ecosistema de educación reconocido por su excelencia académica y participación activa en programas europeos de cooperación, como Erasmus+, Horizonte Europa y Marie Skłodowska-Curie Actions.
En este contexto, la Universidad Complutense de Madrid se posiciona como un socio estratégico ideal para expandir nuestras capacidades institucionales y generar impacto desde Colombia hacia el mundo. Esta colaboración responde a una visión de internacionalización que va más allá de la movilidad, y apuesta por una cooperación estructural en innovación pedagógica, ciencia transdisciplinaria, tecnologías digitales aplicadas a la educación y formulación conjunta de proyectos internacionales.
Entre las áreas de interés común destacan la neurociencia, salud pública, economía, derecho comparado, industrias culturales y transformación social, campos en los que ambas instituciones buscan construir una agenda compartida de conocimiento con impacto global.
Una alianza para transformar desde la internacionalización
La visita institucional de la Universidad Complutense de Madrid representa un hito en el camino hacia una internacionalización con propósito, centrada en el intercambio académico, la generación de conocimiento y la colaboración transformadora entre pares. Desde la Cancillería de la Universidad del Rosario, reconocemos que fortalecer alianzas con universidades líderes como la UCM es fundamental para ampliar nuestras capacidades, generar oportunidades de alto valor para nuestra comunidad y enfrentar los desafíos globales con una mirada crítica, latinoamericana y comprometida.
Reafirmamos así nuestro compromiso con una internacionalización integral que no solo promueva la movilidad, sino que articule cooperación académica, aprendizaje global, visibilidad internacional y fortalecimiento institucional. Gracias a este tipo de encuentros, seguimos proyectando a la Universidad del Rosario como un actor académico relevante en el escenario global, capaz de liderar procesos transformadores en alianza con otras instituciones.