Voluntades anticipadas, decisiones de cara a la muerte
			En Colombia hoy es posible suscribir una voluntad anticipada, de manera que se respete lo que la persona quiere al final de su vida
	
		
		
		
	Científicos claman por la biodiversidad del corredor natural Andes-Amazonía que está en peligro
			Los Parques Nacionales Naturales de Picachos, Tinigua, Sierra de la Macarena y Chiribiquete constituyen un megacorredor natural con una...
	
		
		
		
	Pensionados por invalidez deben tener derecho a una opción laboral
			Pensionados por invalidez deben tener derecho a una opción laboral...
	
		
		
		
	Venezuela, una realidad migratoria que hoy nos pone a prueba
			El país está llamado a dar ejemplo en materia de derechos humanos frente a la situación de Venezuela, a pesar de no estar preparado normativamente...
	
		
		
		
	Colombia no está preparada ante un ciberataque
			Una ola de ataques cibernéticos mundial puso en alerta máxima este año tanto a ciudadanos como a organizaciones, cuando salieron a la luz pública las recomendaciones para...
	
		
		
		
	¿Por qué no todos triunfamos en el colegio?
			Colombia se ha caracterizado por tener altos niveles de desigualdad en el ingreso económico de las personas. Parte de ese resultado se debe a las...
	
		
		
		
	Pensar la paz: aportes críticos desde la academia
			El Docente Principal de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno e Investigador  de la Universidad del Rosario Fredy Eduardo Cante Maldonado, opina frente al
	
		
		
		
	Automedicación: del autocuidado a la autodestrucción
			“La automedicación es un fenómeno muy común en Colombia y en el mundo. Es definido como el comportamiento individual de consumo 
	
		
		
		
	Víctimas de acoso laboral, sin justicia por tantas barreras
			Desde 2006, los trabajadores colombianos cuentan con una ley a la que pueden acudir para denunciar y acabar con el acoso laboral, pero son tantos los obstáculos que tienen para hacerlo ...
	
		
		
		
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
