Pasar al contenido principal

NUESTRA FACULTAD

profesores facultad de estudios internacionales politicos y urbanos

 

Formamos profesionales y personas íntegras desde la interdisciplinariedad, con excelencia académica y vocación de servicio, capaces de transformar positivamente realidades políticas locales, nacionales y globales.

 

NUESTROS PILARES

Oferta académica: Ampliar y consolidar una oferta académica diversificada, interdisciplinaria y pertinente para distintos públicos que nos convierta en referentes en Colombia y América Latina.

Modelo pedagógico e innovaciónModelo pedagógico e innovación: Consolidar y promover un modelo pedagógico que fomente procesos de enseñanza-aprendizaje significativos orientados al desarrollo de un pensamiento crítico y creativo, así como a la generación de habilidades y competencias aprovechando los beneficios de la transformación digital.

InvestigaciónInvestigación: Fortalecer una investigación de excelencia que contribuya al desarrollo de los debates académicos locales y globales, así como al estudio y resolución de problemas y a la identificación de oportunidades para el país, las regiones y la sociedad en general.

RegionalizaciónRegionalización: Fortalecer la presencia de la Facultad en las regiones con miras a estrechar lazos con aliados y comunidades para generar aprendizajes conjuntos, atender problemáticas y promover el desarrollo local y regional.

Proyección nacional e internacionalProyección nacional e internacional: Aumentar la proyección nacional e internacional de la Facultad para fortalecer la interculturalidad, el pensamiento global y el trabajo en red de nuestra comunidad académica.

NUESTROS LABORATORIOS

NUESTROS ALIADOS

EXPERIENCIAS DE NUESTROS EGRESADOS

bibiana-guerra

Bibiana Guerra De los Ríos

Asesora en el Departamento Nacional de Planeación

pamela-tamara

Pámela Támara

Subdirectora de Proyección Internacional de la Alcaldía Mayor de Bogotá

jesus-dulce

Jesús Dulce

Director para el Futuro del Empleo y Desarrollo Económico en Probogotá

NOTICIAS

La OTAN y sus partenariados: una Alianza en tiempos de incertidumbre global

Nuestra U

21 de Abril, 2025

La OTAN y sus partenariados: una Alianza en tiempos de incertidumbre global

Política

20 de Marzo, 2025

Día Internacional de los Bosques, un llamado a la protección de la Amazonia colombiana

Siniestros viales. La pandemia silenciosa

Sociedad

13 de Marzo, 2025

Siniestros viales. La pandemia silenciosa

EVENTOS

15
Mayo

Palestina, genocidio y resistencia

9:00am
15
Mayo

Estado actual de la democracia

11:00am
16
Mayo

Día del Profesor y Profesora Rosaristas

8:00am

PUBLICACIONES RECIENTES

 

Ejes de acción de la Organización

Jaramillo Jassir, M. (2025). Ejes de acción de la Organización de los Estados Americanos. Olasolo, H., Urueña-Sánchez, M. (eds.), Las respuestas a la corrupción transnacional a la luz de los ejes de acción de las organizaciones regionales y subregionales en América Latina y de la actuación de los estados latinoamericanos en el marco de las convenciones de Mérida y Palermo. Tirant lo Blanch.

Devastating Devastation

Ruiz-Vásquez, J. C., & David, R. S. (2025). Devastating Devastation: Impact of Crime in the Colombian Amazon. In Riccio, Vicente Guilherme Lopes da Cunha (eds.), Policing the Amazon. Why the Rule of Law is Crucial for the Future (pp. 46-61) Routledge.

REVISTA DESAFÍOS

Vol. 34-35

desafios_0.jpg

Vol. 36 Núm. 1 Estallidos, movimientos sociales y partidos en América Latina

Ver más
Vol 35 - Revista desafíos

Vol. 36 Núm. 2 (2024): Nuevas derechas e izquierdas

VER MÁS