 
            ¿QUIÉNES SOMOS?
El Grupo de Estudios Políticos e Internacionales, creado en el 2002, articula los ejercicios de investigación de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, con el propósito de aportar nuevos elementos al debate científico-académico en las disciplinas de la ciencia política, el gobierno, las relaciones internacionales y los asuntos urbanos, para que sean aplicados en el tratamiento y la solución de problemas locales, nacionales, regionales e internacionales.
Consulta la hoja de vida del grupo en:
La investigación en la Facultad
Una de las prioridades de la Universidad del Rosario, de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos (FEIPU), su Dirección de Investigación y el Grupo de Investigación Estudios Políticos e Internacionales (GEPI), es la de crear un modelo en el cual se fortalecen las relaciones entre la Universidad y la comunidad, incluyendo a los sectores público y privado.
Los procesos de investigación y consultoría que ofrecemos funcionan como un laboratorio social dentro de la Universidad y constituyen un mecanismo de generación, divulgación y transferencia del conocimiento, de metodologías y de tecnologías que surgen de las actividades de enseñanza y de investigación. La Investigación en la Facultad integra los diferentes lineamientos logrados y desarrollados en el quehacer científico, de investigación y extensión.
Conoce más sobre la investigación y consultoría en la Facultad
Líneas de Investigación
 
Seguridad, Conflicto y Paz
 
Democracia y Sociedad
 
Gestión y Dinámicas Territoriales
 
Política Exterior Colombiana y Latinoamericana
 
Política y Dinámicas Socioambientales
Investigadores y perfiles
Adriana Serrano López
PhD. En Ciencias Sociales y Humanas, Pontificia Universidad Javeriana- Bogotá
Ana Beatriz Franco Cuervo
PhD en Ciencia Política, Universität Heidelberg, Alemania.
Ángela Noguera Hidalgo
 PhD en Ciencias de la Dirección, Universidad del Rosario, Bogotá
            Maestría en Administración de Empresas, Universidad Externado de Colombia.
Ángela Santamaría Chavarro
 PhD en Sociología, École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), Francia.
            Maestría en Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Armando Durán Durán
 Coordinador Académico del Programa de Gestión y Desarrollo Urbanos
            PhD en Sociología, Pontificia Universidad Católica Argentina -UCA-, Buenos Aires
            Maestría en Administración y Planificación en Desarrollo Regional, Universidad de los Andes, Bogotá
Eduardo Barajas Sandoval
Maestría en Política y Gobierno de América Latina, University of Exxes
Enrique Serrano López
 PhD (e) en Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
            Maestría en Estudios de Asia y África, Colegio de México, México
Federmán Rodríguez Morales
PhD. en Political Science, Carleton University. Ottawa - Canadá
Fernando Carriazo
 Ph.D en Agricultural, Environmental and Regional Economics, Pennsylvania State University
            Maestría en Economía del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales, Universidad de los Andes, Bogotá
Francesca Ramos Pismataro
 Vicedecana de la Facultad
            Directora del Observatorio de Venezuela
            PhD. en Estudios Políticos, Universidad Externado de Colombia
            Master in European Business, ESCP Europe Business School de Paris
Andrés Molano Rojas
Master en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos, Universidad Externado de Colombia
Javier Eduardo Revelo Rebolledo
 Doctor y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Pennsylvania
          Politólogo de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), abogado y especialista en derecho constitucional de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá).
Juan Carlos Guerrero Bernal
 Director del Observatorio de Redes y Acción Colectiva – ORAC
            PhD en Sociología, École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), Paris
            Master en Ciencia Política, Institut d’Etudes Politiques de Paris,
Juan Carlos Ruiz Vásquez
 Coordinador Académico del Programa de Ciencia Política, Gobierno
            PhD en Ciencia Política, Oxford University, Inglaterra.
            Master en Administración Pública, Ecole Nationale D'administration - Strasbourg, Francia
Karen Nathalia Ceron Steevens
PhD (e). en Sociología, Universitat de Barcelona.
María Catalina Monroy Hernández
PhD. en Estudios Políticos, Universidad Externado de Colombia. Maestría en Estudios Políticos e Internacionales, Universidad del Rosario, Bogotá.
María Elena Botero Ospina
 PhD. en Geografía de la Universidad de Varsovia. Polonia
            Master en Gestión y Análisis de Políticas Públicas, de la Universidad de Ginebra (Suiza)
Matías Franchini
 PhD en Relaciones Internacionales, Universidad de Brasilia
            Maestría en Relaciones Internacionales, Universidad de Brasilia
Mauricio Jaramillo Jassir
 PhD en Ciencia Política, Université des Sciences Sociales de Toulouse, Francia
            Master en Geopolítica en la Universidad París 8
            Master en Seguridad Internacional y Relaciones Internacionales, Instituto de Estudios Políticos de Toulouse, Francia
Óscar Palma Morales
 PhD en Relaciones Internacionales, London School of Economics and Political Science Reino Unido
            Master en Estudios en Seguridad Internacional University of Leicester, Reino Unido.
Patricia Acosta Restrepo
Master en Planeación y Estudios Urbanos, Massachusetts Institute of Technology (M.I.T), Cambridge, Massachusetts
Ralf J Leiteritz
 PhD en Estudios de Desarrollo, London School of Economics and Political Science Reino Unido
            Master en Relaciones Internacionales de la Johns Hopkins University en Washington D.C. y Bolonia. Itali
Raúl Alberto Marino Zamudio
PhD en Sostenibilidad Urbana de la University of Melbourne, Australia. Magíster en Urban Design de la Universidad ETH de Zurich (Suiza).
Sandra Botero Cabrera
 PhD en Ciencia Política, University Of Notre Dame, Indiana EE. UU.
            Master en estudios latinoamericanos, Universidad de Texas en Austin
Silvia Alejandra Otero Bahamón
PhD y Magíster en Ciencia Política, Universidad Northwestern, Estados Unidos
Simón Uribe Martínez
 PhD en Planificación Regional, London School of Economics and Political Science Reino Unido
            Master Geografía Humana, London School of Economics and Political Science Reino Unido
Yann Basset
 Director de investigación
            Director del Grupo de Estudios de la Democracia - DEMO
            PhD en Ciencia Política, Institut des Hautes Etudes d’Amérique Latine (IHEAL), Universidad de Paris III- Sorbonne, Master DESS- Intercambios Internacionales Europa-América Latina, Institut des Hautes Etudes de l'Amérique latine (IHEAL)
Estudiantes doctorales
 
Abdelaziz Malaver Tatar
Internacionalista de la Universidad del Rosario
abdelaziz.malaver@urosario.edu.co
Internacionalista de la Universidad del Rosario. Magister en Derecho Internacional y Magister en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes.
 
Ross Philip Eventon
Candidato doctoral en la Universidad del Rosario, y en cargo del programa de Drogas y Conflicto en el Global Drug Policy Observatory, basado en la Universidad de Swansea.
 
Sofía Pérez Gil
Internacionalista con maestría en Estudios Políticos e Internacionales de la Universidad del Rosario.
 
Felipe Higuera Angulo
felipe.higuera@urosario.edu.co
Politólogo de la Universidad Javeriana con maestría en Ciencia Política de la Universidad de los Andes.
 
Kelly Johanna Santamaría Rojas
kelly.santamaria@urosario.edu.co
Internacionalista de la Universidad del Rosario con maestría en Ciencia Política de la Universidad Javeriana.
 
Ángelo Nicolay Flórez de Andrade
Internacionalista de la Universidad del Rosario con maestría en Ciencia Política de la Gothenburg University.
 
Juan David Fonseca
Politólogo de la Universidad del Rosario
Politólogo de la Universidad del Rosario con maestría en Estudios Clásicos de la Universidad de los Andes.
Director de la escuela doctoral
Óscar Palma
Director de la Escuela Doctoral
oscar.palma@urosario.edu.co
La investigación en la Facultad
La investigación en la Facultad
Una de las prioridades de la Universidad del Rosario, de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos (FEIPU), su Dirección de Investigación y el Grupo de Investigación Estudios Políticos e Internacionales (GEPI), es la de crear un modelo en el cual se fortalecen las relaciones entre la Universidad y la comunidad, incluyendo a los sectores público y privado.
Los procesos de investigación y consultoría que ofrecemos funcionan como un laboratorio social dentro de la Universidad y constituyen un mecanismo de generación, divulgación y transferencia del conocimiento, de metodologías y de tecnologías que surgen de las actividades de enseñanza y de investigación. La Investigación en la Facultad integra los diferentes lineamientos logrados y desarrollados en el quehacer científico, de investigación y extensión.
Conoce más sobre la investigación y consultoría en la Facultad
Líneas de investigación
Líneas de Investigación
 
Seguridad, Conflicto y Paz
 
Democracia y Sociedad
 
Gestión y Dinámicas Territoriales
 
Política Exterior Colombiana y Latinoamericana
 
Política y Dinámicas Socioambientales
Investigadores y perfiles
Investigadores y perfiles
Adriana Serrano López
PhD. En Ciencias Sociales y Humanas, Pontificia Universidad Javeriana- Bogotá
Ana Beatriz Franco Cuervo
PhD en Ciencia Política, Universität Heidelberg, Alemania.
Ángela Noguera Hidalgo
 PhD en Ciencias de la Dirección, Universidad del Rosario, Bogotá
            Maestría en Administración de Empresas, Universidad Externado de Colombia.
Ángela Santamaría Chavarro
 PhD en Sociología, École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), Francia.
            Maestría en Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Armando Durán Durán
 Coordinador Académico del Programa de Gestión y Desarrollo Urbanos
            PhD en Sociología, Pontificia Universidad Católica Argentina -UCA-, Buenos Aires
            Maestría en Administración y Planificación en Desarrollo Regional, Universidad de los Andes, Bogotá
Eduardo Barajas Sandoval
Maestría en Política y Gobierno de América Latina, University of Exxes
Enrique Serrano López
 PhD (e) en Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
            Maestría en Estudios de Asia y África, Colegio de México, México
Federmán Rodríguez Morales
PhD. en Political Science, Carleton University. Ottawa - Canadá
Fernando Carriazo
 Ph.D en Agricultural, Environmental and Regional Economics, Pennsylvania State University
            Maestría en Economía del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales, Universidad de los Andes, Bogotá
Francesca Ramos Pismataro
 Vicedecana de la Facultad
            Directora del Observatorio de Venezuela
            PhD. en Estudios Políticos, Universidad Externado de Colombia
            Master in European Business, ESCP Europe Business School de Paris
Andrés Molano Rojas
Master en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos, Universidad Externado de Colombia
Javier Eduardo Revelo Rebolledo
 Doctor y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Pennsylvania
          Politólogo de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), abogado y especialista en derecho constitucional de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá).
Juan Carlos Guerrero Bernal
 Director del Observatorio de Redes y Acción Colectiva – ORAC
            PhD en Sociología, École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), Paris
            Master en Ciencia Política, Institut d’Etudes Politiques de Paris,
Juan Carlos Ruiz Vásquez
 Coordinador Académico del Programa de Ciencia Política, Gobierno
            PhD en Ciencia Política, Oxford University, Inglaterra.
            Master en Administración Pública, Ecole Nationale D'administration - Strasbourg, Francia
Karen Nathalia Ceron Steevens
PhD (e). en Sociología, Universitat de Barcelona.
María Catalina Monroy Hernández
PhD. en Estudios Políticos, Universidad Externado de Colombia. Maestría en Estudios Políticos e Internacionales, Universidad del Rosario, Bogotá.
María Elena Botero Ospina
 PhD. en Geografía de la Universidad de Varsovia. Polonia
            Master en Gestión y Análisis de Políticas Públicas, de la Universidad de Ginebra (Suiza)
Matías Franchini
 PhD en Relaciones Internacionales, Universidad de Brasilia
            Maestría en Relaciones Internacionales, Universidad de Brasilia
Mauricio Jaramillo Jassir
 PhD en Ciencia Política, Université des Sciences Sociales de Toulouse, Francia
            Master en Geopolítica en la Universidad París 8
            Master en Seguridad Internacional y Relaciones Internacionales, Instituto de Estudios Políticos de Toulouse, Francia
Óscar Palma Morales
 PhD en Relaciones Internacionales, London School of Economics and Political Science Reino Unido
            Master en Estudios en Seguridad Internacional University of Leicester, Reino Unido.
Patricia Acosta Restrepo
Master en Planeación y Estudios Urbanos, Massachusetts Institute of Technology (M.I.T), Cambridge, Massachusetts
Ralf J Leiteritz
 PhD en Estudios de Desarrollo, London School of Economics and Political Science Reino Unido
            Master en Relaciones Internacionales de la Johns Hopkins University en Washington D.C. y Bolonia. Itali
Raúl Alberto Marino Zamudio
PhD en Sostenibilidad Urbana de la University of Melbourne, Australia. Magíster en Urban Design de la Universidad ETH de Zurich (Suiza).
Sandra Botero Cabrera
 PhD en Ciencia Política, University Of Notre Dame, Indiana EE. UU.
            Master en estudios latinoamericanos, Universidad de Texas en Austin
Silvia Alejandra Otero Bahamón
PhD y Magíster en Ciencia Política, Universidad Northwestern, Estados Unidos
Simón Uribe Martínez
 PhD en Planificación Regional, London School of Economics and Political Science Reino Unido
            Master Geografía Humana, London School of Economics and Political Science Reino Unido
Yann Basset
 Director de investigación
            Director del Grupo de Estudios de la Democracia - DEMO
            PhD en Ciencia Política, Institut des Hautes Etudes d’Amérique Latine (IHEAL), Universidad de Paris III- Sorbonne, Master DESS- Intercambios Internacionales Europa-América Latina, Institut des Hautes Etudes de l'Amérique latine (IHEAL)
Estudiantes del doctorado
Estudiantes doctorales
 
Abdelaziz Malaver Tatar
Internacionalista de la Universidad del Rosario
abdelaziz.malaver@urosario.edu.co
Internacionalista de la Universidad del Rosario. Magister en Derecho Internacional y Magister en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes.
 
Ross Philip Eventon
Candidato doctoral en la Universidad del Rosario, y en cargo del programa de Drogas y Conflicto en el Global Drug Policy Observatory, basado en la Universidad de Swansea.
 
Sofía Pérez Gil
Internacionalista con maestría en Estudios Políticos e Internacionales de la Universidad del Rosario.
 
Felipe Higuera Angulo
felipe.higuera@urosario.edu.co
Politólogo de la Universidad Javeriana con maestría en Ciencia Política de la Universidad de los Andes.
 
Kelly Johanna Santamaría Rojas
kelly.santamaria@urosario.edu.co
Internacionalista de la Universidad del Rosario con maestría en Ciencia Política de la Universidad Javeriana.
 
Ángelo Nicolay Flórez de Andrade
Internacionalista de la Universidad del Rosario con maestría en Ciencia Política de la Gothenburg University.
 
Juan David Fonseca
Politólogo de la Universidad del Rosario
Politólogo de la Universidad del Rosario con maestría en Estudios Clásicos de la Universidad de los Andes.
Director de la escuela doctoral
Óscar Palma
Director de la Escuela Doctoral
oscar.palma@urosario.edu.co