Noticias Escuela de Ciencias e Ingeniería
Deforestación y calentamiento global cambiaron profundamente temperaturas y precipitaciones de Colombia, según estudio
Los investigadores descubrieron que la huella humana histórica aumentó la temperatura de Colombia en +0,8°C y las precipitaciones en un 9%....
Expedición Humboldt, ruta del nuevo bosque de Quinta de Mutis
La Ruta 2025 de la Universidad del Rosario establece la sostenibilidad como uno de sus megas de desarrollo, resultado de un diálogo entre....
Curso de posgrados CAMBIA,
Un curso focalizado en los impactos del cambio climático sobre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos a lo largo de la cordillera de....
¿Es posible hoy desarrollar un sistema de inteligencia artificial consciente y con sentimientos? Análisis del caso Google
El modelo de procesamiento de lenguaje natural de Google no es más consciente que el sistema de recomendación de NETFLIX, el traductor de....
Día Internacional de la Mujer 2022: “Igualdad de género hoy, para un mañana sostenible”
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer 2022, la ONU invita a conmemorar este día resaltando la importancia de trabajar por la igualdad....
Investigación del CIMBIUR analiza la diversidad del virus SARS-CoV-2 entre animales y ambientes
“Considerando que los genomas de pangolines se agruparon aparte de los linajes derivados de murciélagos, sugerimos que el pangolín no....
Descubren insectos que habitaron el centro de Colombia hace aproximadamente 100 millones de años
Paleontólogos de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario descubrieron los restos fosilizados de dos insectos de agua....
Un fósil revela cómo crecía la tortuga de agua dulce más grande de la historia
“Mostrando una vez más que el registro fósil de Colombia aún está muy pobremente conocido y que la posibilidad de nuevos y grandes....