Noticias Escuela de Ciencias e Ingeniería
Colombia conoce los impactos del fenómeno de El Niño intenso, pero sigue tomando decisiones tardías en lugar de preventivas
El pronóstico de El Niño indica que hay una probabilidad del 83 % de que las condiciones comiencen a cambiar hacia la neutralidad climática....
Ecos de un Triunfo Colombiano: José David Bermúdez, estudiante de doctorado de URosario, en el Corazón Científico de Lindau con 30 Nobel de Física
La Universidad del Rosario celebra un acontecimiento histórico: José David Bermúdez, estudiante de doctorado de la Escuela de Ingeniería....
Descubren una nueva especie de tortuga fósil gigante en la Amazonia durante la Edad de Hielo
Un grupo de paleontólogos de Alemania, Brasil y nuestra Universidad descubrieron una nueva mandíbula de una especie fósil de tortuga gigante....
Biólogos evolutivos identifican un gen que influye en el comportamiento de elección de pareja en mariposas tropicales
Investigadores de la Universidad de Múnich (Alemania), en colaboración con nuestra Universidad y el Instituto Smithsonian (Panamá), entre....
En Colombia persisten las desigualdades de género en la investigación científica
Un estudio publicado en la revista PLoS One y liderado por Carolina Pardo, decana de nuestra Facultad de Ciencias Naturales y Andrea Paz de....
Estudio de nuestra Universidad subraya la necesidad de abordar el cambio climático en los libros escolares colombianos
Según una investigación publicada el pasado 11 de febrero en la revista Environmental Education Research, los libros escolares colombianos....
Rompiendo Moldes: Por qué STEM demanda acciones afirmativas
Columna de opinión: Rafael Alberto Méndez Romero - Decano de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología. Universidad del Rosario
Restauración de los Cerros Orientales de Bogotá: un desafío crucial para la biodiversidad y el manejo sostenible
-Para preservar la biodiversidad y garantizar un manejo sostenible del ecosistema, expertos de la Facultad de Ciencias Naturales destacan la....