Pasar al contenido principal
WEBINAR: Fisioterapia, vida plena y envejecimiento saludable, una reflexión desde la IA

WEBINAR: Fisioterapia, vida plena y envejecimiento saludable, una reflexión desde la IA

Fecha de inicio

05/09/2025
05:00 pm

Fecha de cierre

05/09/2025
07:00 pm
Ubicación

Sede Quinta Mutis Universidad del Rosario
Streaming- Zoom (virtual)

El webinar: Fisioterapia, vida plena y envejecimiento saludable, una reflexión desde la IA

Se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Fisioterapia, como un espacio académico y reflexivo dedicado a visibilizar el papel esencial de la fisioterapia en la promoción de la salud en las personas mayores y su relación con la IA

 

Conferencistas

 

Mg Andrés Cruz Gayón

Fisioterapeuta Universidad del Rosario, Msc (c) Educación Universidad de los Andes, Magister SST Pontificia Universidad Javeriana. Diplomado en Cuidado Critico. Experiencia asistencial práctica en el manejo de pacientes con alteraciones neurológicas, cardiovasculares, pulmonares, osteomusculares y del tejido tegumentario en los servicios de unidad de cuidado intensivo, urgencias, hospitalización y consulta externa en hospitales de 4 nivel. Instructor de práctica del PAC integral adultos de MÉDERI.


MsSc Nelson Mc Ardle Draguicevic

Kinesiología, universidad de chile.
Docente de la carrera de kinesiología, umag.
Diplomado formación pedagógica en educacion superior, universidad santo tomas, chile
Posgrado fisioterapia respiratoria guiada por auscultacion pulmonar, u. De valparaíso, chile
Diplomado en desarrollo sindical y dialogo social, universidad alberto hurtado, chile.
Magister en gerontología clínica, i.u.c.s. fundación hector barcelo. Buenos aires, argentina.
Diplomado en derechos humanos para la educación superior. Indh chile.
Formación en telesalud and telerrehabilitación en kinesiología.
Investigador en el gerontología.


Ft Alejandra Fernández Elgueta

Kinesióloga y académica con amplia experiencia en el ámbito del envejecimiento, la salud cerebral y la rehabilitación. Actualmente se desempeña como docente e investigadora en la Universidad de Magallanes, donde lidera proyectos enfocados en la funcionalidad, la cognición y la calidad de vida de personas mayores. Su línea de investigación se centra en la fragilidad cognitiva, la promoción del autocuidado y la prevención del deterioro neurocognitivo, con un enfoque interdisciplinario y comunitario. Ha desarrollado programas de intervención en salud para adultos mayores, integrando telesalud, educación y evaluación funcional. Como expositora, combina rigor científico y experiencia clínica, promoviendo un enfoque integral del envejecimiento saludable, con énfasis en la equidad territorial y la salud pública.


PhD Héctor Felipe Retamal Matus

Kinesiólogo e Ingeniero Civil Industrial, con Magíster en educación y formación en estadística e investigación en salud.
Docente de la Universidad de Magallanes.
Coordinador de la Unidad de Kinesiología del Centro Asistencial Docente e Investigación de a Universidad de Magallanes (CADI UMAG).
Ha participado en estudios sobre personas mayores, fragilidad y rehabilitación.
Actualmente colabora en iniciativas regionales en salud y docencia.
Su trabajo combina experiencia clínica, gestión e investigación aplicada.


Dr. Jordi Esquirol Caussa

Doctor por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en el programa de Medicina Interna, Médico geriatra en Centro Médico Teknon (Barcelona), Coordinador de investigación e Innovación en la Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat (adscrita a la UAB), Profesor universitario acreditado por ANECA

Agenda del Evento

Viernes 5 de Septiembre Streaming Universidad Del Rosario

  • 5:00 pm

    Webinar

    Conferencistas

    • Mg Andrés Cruz Gayón

    • MsSc Nelson Mc Ardle Draguicevic

    • Ft Alejandra Fernández Elgueta

    • PhD Héctor Felipe Retamal Matus

    • Dr. Jordi Esquirol Caussa