
El CAD lidera la toma de decisiones sobre la actualización del Estatuto del Profesor Universitario y sus reglamentos, la evaluación de hojas de vida para ingreso y promoción en la carrera académica, y la verificación de requisitos para solicitudes de periodo sabático.
¿Quiénes son los(as) candidatos(as)?
Tras un riguroso proceso de validación, 21 de los(as) 24 profesores(as) postulados(as) cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria. Cuatro de ellos(as) serán elegidos(as) como representantes para el próximo periodo. A continuación, presentamos a los(as) candidatos(as) habilitados(as):
- Alma Catalina Sarmiento Jaramillo, profesora de carrera académica, Facultad de Creación.
- Andrés Jiménez Ángel, profesor de carrera académica, Escuela de Ciencias Humanas.
- Beatriz del Pilar Macías Ángel, profesora de carrera académica, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.
- Carlos Alfonso Hernández Potes, profesor de cátedra, Escuela de Administración.
- César Camilo Martínez Lozano, profesor de docencia y práctica, Escuela de Administración.
- Darwin Cortés Cortés, profesor de carrera académica, Facultad de Economía.
- Efrén Ballén Garavito, profesor de cátedra, Escuela de Administración.
- Eliana Isabel Rodríguez Grande, profesora de carrera académica, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.
- Giancarlo Salazar Pedreros, profesor de cátedra, Escuela de Administración.
- Javier Leonardo González Rodríguez, profesor de carrera académica, Escuela de Administración.
- Jesús Eduardo Moreno Peláez, profesor de cátedra, Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos.
- José Sinay Arévalo Leal, profesor de cátedra, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.
- Juan Alberto Castillo Martínez, profesor de carrera académica, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.
- Juan Fernando Cediel Becerra, profesor de carrera académica, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.
- Katherine Andrea Parra Abaunza, profesora régimen especial, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.
- María Martínez Agüero, profesora de carrera académica, Facultad de Ciencias Naturales.
- Mauricio Alberto Ángel Macías, profesor de carrera académica, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.
- Nataly Johana Arenas Paredes, profesora de cátedra, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.
- Rafael Alberto Tamayo Álvarez, profesor de carrera académica, Facultad de Jurisprudencia.
- Rafael Antonio Serrano Perdomo, profesor de carrera académica, Facultad de Economía.
- Uriel Alberto Cárdenas Aguirre, profesor de cátedra, Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos.
¿Cómo votar?
Todos(as) los(as) profesores(as) con contrato vigente encontrarán en la plataforma e-aulas el curso Elecciones profesores(as) representantes al CAD 2025–2027. En este espacio podrán conocer el perfil de cada candidato(a) y emitir su voto una sola vez y de manera anónima.
¿Hasta cuándo se puede votar?
Las votaciones estarán habilitadas hasta el 26 de mayo de 2025. Finalizado el proceso y con base en los resultados obtenidos, se informará quiénes serán los(as) nuevos(as) representantes ante el CAD para el periodo 2025–2027.
Invitamos a toda la comunidad de profesoras y profesores a ser parte activa de este proceso democrático. La voz del cuerpo docente en el CAD contribuye al fortalecimiento de las políticas y procesos profesorales en nuestra Universidad. ¡Su participación es fundamental!