DOCUMENTOS DE TRABAJO

Forero, N., García , A., Guataqui, J. (2008). ¿A quiénes afecta el desempleo? Análisis de la tasa de incidencia en Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 42. pp. 48.

Young, A., Zuleta, H. (2007). Labor's shares – aggregate and industry: Accounting for both in a model of unbalanced growth with induced innovation. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 10. pp. 55.

Colonnelli, E., Gallego, J., Prem, M. (2019). What Predicts Corruption?. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 228. pp. 21.

Jaramillo, P., Kayi, C., Klijn, F. (2017). School Choice: Nash Implementation of Stable Matchings through Rank-Priority Mechanisms. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 197. pp. 29.

Fergusson, L., Romero, D., Vargas, J. (2014). The Environmental Impact of Civil Conflict: The Deforestation Effect of Paramilitary Expansion In Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 165. pp. 41.

Rodríguez, P., Trujillo, J., Valderrama, D. (2013). Más allá de la infraestructura: el impacto de las bibliotecas públicas en la calidad de la educación. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 133. pp. 50.

Castro, C., Ferrari, S. (2011). Measuring and testing for the systemically important financial institutions. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 101. pp. 38.

Rodríguez , P., Villaveces, M. (2009). Cartoons and Economics: General analysis based on Colombian economic cartoons. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 69. pp. 24.

Bardey, D., Forero, N. (2008). Teorías y algunas experiencias internacionales en el financiamiento de la educación superior: lecciones para Colombia. Documento de trabajo, Facultad de Economía, Universidad del Rosario. 37. pp. 41.