Los semilleros de investigación son espacios de encuentro entre estudiantes y profesores de la Facultad, alrededor de un interés o temática común, se fomenta en los estudiantes sus habilidades de investigación y análisis crítico.
Los semilleros de investigación son espacios de encuentro entre estudiantes y profesores de la Facultad, alrededor de un interés o temática común, se fomenta en los estudiantes sus habilidades de investigación y análisis crítico.
El Semillero de Contratación Estatal busca ser un espacio para que los estudiantes, docentes y colaboradores puedan investigar, analizar y entender la problemática que rodea la contratación estatal en cada una de sus etapas y proponer soluciones que lleven a mejor practicar en la materia
En este semillero, se busca que los estudiantes exploren y analicen sentencias y escrituras públicas aprobatorias de particiones a fin de determinar los tipos de sucesiones que se tramitan en Colombia (testada o intestada) y lo que se asigna a los asignatarios. En particular se busca determinar el tipo de derechos subjetivos que reciben las mujeres, en particular cuando hay bienes “productivos” (establecimientos de comercio, acciones, etc.) y bienes reproductivos (vivienda).
El Semillero de investigación en Enfoque diferencial de derechos: seguridad social y derecho del trabajo, del Grupo de Derecho Privado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, surgió en 2022 como una iniciativa académica que busca establecer una formación en temas de investigación y metodología para los estudiantes de pregrado de la facultad, que estén interesados en avanzar en la comprensión del derecho a la seguridad social y el derecho al trabajo en los sujetos de especial protección constitucional en Colombia SEPC.
Examinar las interacciones entre el derecho penal, la responsabilidad del Estado, las políticas públicas y la violencia de género.
Promover la investigación y reflexión académica en estudiantes de pregrado (principalmente de la facultad de Jurisprudencia) sobre asuntos relativos a la construcción de paz, la democracia y los derechos humanos. Así, se busca posicionar a la Universidad del Rosario como un importante referente investigativo de cara al postconflicto en Colombia.