
El profesor Enrique Prieto-Ríos desempeñará este honorable cargo entre el 1 de septiembre y el 16 de diciembre del presente año. Durante su estancia, dictará dos cursos dirigidos a estudiantes del programa de Juris Doctor (JD): Arbitraje Internacional y Derechos Humanos y Empresas, contribuyendo con su experiencia y visión crítica a la formación de futuros abogados en temas de alta relevancia y actualidad jurídica.
Este reconocimiento no solo enaltece la trayectoria individual de nuestro profesor, sino que también reafirma el impacto del trabajo académico que se desarrolla en nuestra Facultad de Jurisprudencia y en la Universidad. Es, además, un reconocimiento al compromiso institucional con la internacionalización, la investigación rigurosa y la formación integral con sentido ético y humanista.
“Esta distinción representa un gran honor, no solo por tratarse de una de las facultades de derecho más reconocidas en el ámbito internacional (puesto 75 en el ranking QS y 83 en Times Higher Education), sino también porque este nombramiento refleja el reconocimiento al trabajo académico e investigativo que hemos desarrollado desde hace años”, indicó el profesor Enrique Prieto-Ríos.
Enrique Prieto-Ríos es Profesor Asociado de nuestra Facultad de Jurisprudencia, Doctor en Derecho por Birkbeck, University of London, y abogado de nuestra institución. Actualmente, se desempeña como editor de la revista Estudios Socio-Jurídicos, una prestigiosa publicación académica. Su investigación se centra en Derecho Internacional Público, con énfasis en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Económico Internacional, y Empresas y Derechos Humanos.
Anteriormente, el profesor Prieto-Ríos ha sido investigador visitante en instituciones como el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional, la Osgoode Hall Law School de York University y la Escuela de Derecho de la Universidad de Warwick. También ha sido docente en la Universidad de los Andes y profesor adjunto en Birkbeck, University of London.
Para la Universidad del Rosario, con más de 370 años de historia, este logro representa un nuevo hito en su misión de formar líderes con propósito, capaces de transformar la sociedad desde el conocimiento. La participación de nuestros docentes en escenarios académicos de alto nivel consolida nuestro liderazgo en el ámbito jurídico y proyecta el legado Rosarista a escala global.
#OrgulloJuris #OrgulloRosarista