Buscador Google

logo
Menú:
  • La Universidad

  • Programas Académicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • UR Internacional

  • Proyección Social

  • Bienestar

Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes

CREA

Menú
    • Inicio
    • Programación Académica
    • Estrategias
    • Investigación
    • Eventos
CREA > Eventos

Eventos realizados por el CREA

Carga de Enfermedad Ambiental en Colombia

El Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA) de la Escuela de Medicina y el Observatorio Nacional de Salud de la Universidad del Rosario invitan al seminario sobre Carga de Enfermedad Ambiental en Colombia.

Fecha: Martes 12 de Febrero del 2019
Lugar: Salón 114, Quinta Mutis
Inscripciones: crea.autoinmunidad@urosario.edu.co

1er Congreso Colombiano de Autoinmunidad

El Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA) de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario invita al Primer Congreso Colombiano de Autoinmunidad, el cual tendrá un enfoque multidisciplinario, con la participación de profesores nacionales e internacionales, expertos en los temas que serán abordados. Así mismo, contará con la presentación de trabajos originales y un espacio para el intercambio de ideas y la creación de redes de cooperación.

Fecha: 8 y 9 de Febrero de 2018
Lugar: Casa Dann Carlton Hotel & Spa- Cl. 93b #19-44, Bogotá
Inscripciones: crea.autoinmunidad@urosario.edu.co

Seminario Internacional

Why we develop autoimmunity; after all it is the microbiome
Dr. Yehuda Shoenfeld, MD.,FRCP, MaACR
Zabludowicz Center for Autoimmune Diseases, Sheba Medical Center(Affiliated to Tel-Aviv University)
Incumbent of the Laura Schwarz-Kipp Chair for Research of Autoimmune Diseases, Tel-Aviv University, Israel.


Fecha: Martes 30 de mayo 2017
Hora: 1100am
Lugar: Salón 311 Quinta de Mutis
Inscripciones: crea.autoinmunidad@urosario.edu.co

IV Simposio de enfermedades reumáticas: Artritis Temprana

El Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA), de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, y el Instituto Nacional de Salud de Colombia invitan al IV Simposio de enfermedades reumáticas: Artritis Temprana.



Lanzamiento del libro Inmunología de Rojas 18 edición

El Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes - CREA - tiene el honor de presentar a la comunidad médica y científica la décimo octava edición de la Inmunología de Rojas editado por los doctores William Rojas M, Juan Manuel Anaya C, Luis Miguel Gómez O, Beatriz H. Ariztizabal B, Luz Elena Cano R, Damaris Lopera H.

El lanzamiento se hará en el marco del Simposio "De la Medicina Traslacional a la Medicina Personalizada"

 

Simposio de Autoinmunidad y Reumatología

El Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA), de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, invitan al Simposio de Autoinmunidad y Reumatología, en el marco del Diplomado en Autoinmunidad. Más información aquí

Para tener acceso al contenido de las conferencias haga click en cada una de ellas:


1. ¿Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?

2. Laboratorio en Autoinmunidad

3. Tratamiento AR cDMARDS y bDMARDS

4. Patogénesis del Lupus Eritematoso Sistémico

5. Enfermedades reumáticas y osteoporosis

6. Glucocorticoides en el tratamiento de las enfermedades reumáticas - Actualización 2016

7. Síndrome de Sjögren

8. ¿Es la célula epitelial glandular salivar un blanco o un actor en el SS?

9. Biopsia de glándula salivar. Taller.

10. Sequedad Oral en Pacientes con SS. No es solo un problema de agua.



Simposio “Uso Medicinal de la Marihuana”

El Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA), de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, invita al Simposio “Uso Medicinal de la Marihuana”.

Considerando la aprobación reciente en Colombia de la ley que permite “el cultivo, producción, fabricación, adquisición, importación, exportación, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, uso y posesión de las semillas de la planta de cannabis, sus derivados y los productos que lo contengan, con fines medicinales y científicos”, el CREA organiza este Simposio con el fin de discutir la evidencia acerca de su efectividad terapéutica y los riesgos de su uso. Más información aquí

Simposio de Síndrome de Guillain-Barré - Guillain-Barré syndrome Symposium

El Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA), de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, y el Instituto Nacional de Salud de Colombia invitan al Simposio de Síndrome de Guillain-Barré. Con el aval de la Asociación Colombiana de Neurología (ACN).

The Center for Autoimmune Diseases Research (CREA), School of Medicine and Health Sciences at the Universidad del Rosario, and the National Institute of Health of Colombia invite you to the Guillain-Barré syndrome Symposium. With special thanks to the Colombian Association of Neurology (ACN) for organizational support. Más información aquí

Simposio Innovación en Salúd

La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud en el marco de los 50 años del programa de Medicina, y el Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA), celebraron el Día del Médico con el Simposio de Innovación en Salud.

Todas las conferencias pueden ser vistas aquí

 

III Simposio Colombiano de Autoinmunidad 2015

Se realizó el 13 y 14 de febrero en el Hotel Casa Dann Carlton en Bogotá. Organizado por el Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA) de la Universidad del Rosario, CREA Servicios Médicos SAS y ArtMedica SAS.

En el evento se abordaron temas de actualidad en autoinmunidad desde la perspectiva de la medicina traslacional.

Memorias del simposio

 

Congreso Eular 2015

Desde su introducción en el 2000, el Congreso Anual Europeo de Reumatología se ha convertido en la principal plataforma para el intercambio de información científica y clínica desde y con el continente europeo.  Su objetivo es proporcionar un espacio de alto nivel para el intercambio científico, educativo y social entre los profesionales implicados en la reumatología, la coordinación con las organizaciones de pacientes.

En el 2015 participamos dirigiendo una sesión plenaria, sobre poliautoinmunidad, su diagnóstico y significado. Adicionalmente, con la presentación de un poster sobre poliautoinmunidad y autoinmunidad familiar en artritis reumatoide.

Sesión plenaria
Caso clínico
Presentación poliautoinmunidad

Poster artritis reumatoide

Más información
www.congress.eular.org

Enlaces de Interés

  • Autoimmunity network
  • ACR
  • EULAR
  • PANLAR
  • GLADEL
  • EDUC-AR
  • Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

    Servicios virtuales

    • Correo Institucional
    • Pasaporte virtual
    • E-Aulas
    • Casa UR
    • Registro y control
    • Servicios en línea
    • Consultorio jurídico
    • Recorrido virtual
    • Registra aquí: URnaconstructiva

    Encuentra URosario en:

    Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
    Medios UR

    PBX: (601) 297 0200
    Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
    Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones | Aviso de privacidad

    TRABAJE CON NOSOTROS

    Distinciones

    QS Stars
    Acreditación Seal
    Acreditación institucional
    Efr URosario
    Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
    Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
    Protección de datos: Política - Solicitudes
    Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno