Pasar al contenido principal

Microsoft Excel es una herramienta útil, práctica y versátil. Aprender a utilizarla de la manera adecuada puede marcar la diferencia entre largas jornadas de trabajo si se aprende a sacarle todo el provecho en temas financieros.

El 20% de tu inscripción a este curso, irá al programa de becas “Sueño Ser”, que fortalece el acceso y permanencia a la educación superior de jóvenes con excelencia académica y necesidades socioeconómicas, para culminar sus estudios.
¡Queremos que más personas cumplan el sueño de acceder a la educación superior y que se conviertan en excelentes profesionales, para ello te invitamos a ayudar al programa Sueño Ser inscribiéndote en este curso!

Dirigido a:

Personas que quieran iniciar su proceso de aprendizaje en Excel; aprender a sacarle el provecho a esta herramienta y hacer sus labores diarias de manera más práctica. ¡Excel es útil para todos!

Gracias a este curso, los estudiantes podrán:

  • Aprender sobre introducción a Excel crear, editar y gestionar hojas de cálculo de manera efectiva.
  • Aprender a utilizar fórmulas y funciones básicas de Excel para realizar cálculos simples y analizar datos. 
  • Aprender a crear gráficos básicos en Excel para representar datos de manera visual y comprensible.

Intensidad:

3 sesiones de dos horas cada una.

Fechas y horarios:

Del 24 a 26 de septiembre de 2024 de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Modalidad: Acceso remoto.

Contenido temático:

1) Sesión 1: Introducción a Excel
2) Sesión 2: Fórmulas y funciones
3) Sesión 3: Gestión de datos y gráficos

Inversión:

Estudiantes de pregrado: $ 70.000

Estudiantes de posgrado: $100.000

Funcionarios y Egresados: $130.000

Externos: $150.000

Nivel Insignias: 1 (Aplica solo para pregrado)

Certificado por Educación Continua de la Universidad del Rosario

*Ver política de costos y certificado por Educación Continua.

 


¡Paga tu inscripción aquí!

Condiciones y devoluciones:

La Universidad se reserva el derecho de cancelar la apertura de un curso o programa en razón que no se reúnan las condiciones económicas mínimas. En tal evento, la Universidad restituirá el 100% del importe pagado por los estudiantes.

En el caso de que un participante decida no tomar el curso o programa habiendo ya pagado el importe correspondiente a la matrícula, siempre y cuando el mismo no hubiere iniciado, podrá solicitar la restitución de su dinero para lo cual la Universidad le efectuará transferencia electrónica por el 90% del valor originalmente recibido, reteniendo el 10% que corresponderá al reembolso de gastos administrativos y bancarios incurridos por la Universidad. Una vez dado inicio al curso no se hará ningún tipo de devolución.

Categoría
Taller de Excel básico con certificado


Apreciada comunidad Rosarista,

Me complace comunicar que he designado a Sandra Guarín Tarquino como nueva canciller de nuestra institución. Sandra es magíster en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes, internacionalista y especialista en Estudios Europeos de la Universidad del Rosario. 

Nuestra Canciller cuenta con veinte años de experiencia en gestión de la internacionalización integral de la educación superior, conexión de actores glocales, liderazgo y creación de espacios colaborativos, formulación e implementación de proyectos (académicos, científicos, de desarrollo social y de movilidad), y en gestión de recursos de cooperación con actores oficiales (bilaterales y multilaterales) y no oficiales (sector privado y sector social). 

Ha sido catedrática, consultora, conferencista, y representante de Colombia y América Latina en foros y paneles de educación superior y educación internacional del más alto nivel en el mundo: IAU, EAIE, NAFSA, OUI, CLADEA, FAUBAI, FIESA, LACHEC, AMPEI, Global MindED, entre otros. 

 En 2022 recibió reconocimiento público de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN): “Por su liderazgo comprometido, dedicado y generoso como coordinadora nacional de la Red Colombiana para la Internacionalización (RCI) entre los años 2018 y 2022”. Es co-fundadora de la Iniciativa Latinoamericana para la Internacionalización de la Educación Superior (INILAT), vicepresidenta del Consejo Consultivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) y chair del Latin America and Caribbean Forum de NAFSA, 2024.  

La experiencia y el liderazgo de Sandra serán fundamentales para alcanzar nuestras metas estratégicas en materia de internacionalización. Como Universidad le damos la más cordial bienvenida y le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa.

Atentamente,

Gustavo Quintero- Hernández
Rector (e) Universidad del Rosario

 

Categoría
Segmentos relacionados

El Colegio Elector de Rector(a), conformado por los Consiliarios y los Colegiales de Número, declara que los principios de: diálogo, transparencia, ética, 

Suscribirse a