Pasar al contenido principal

CONOZCA EL CICLO DE VIDA DE PUBLICACIONES ACADÉMICAS/ KNOW THE SCHOLARLY PUBLISHING LIFECYCLE

Enviado por Natalia.Preciado el

Este curso se concentrará en los siguientes aspectos: i) introducción a la publicación académica, ii) ciclo de publicación de las revistas, iii) cómo realizar una publicación, iv) proceso editorial que siguen las revistas, v) cómo se accede a la investigación científica, y vi) nuevos avances en la publicación académica. La certificación de este curso como DP se hará una vez se termine el corte correspondiente. 

Horario:

Es un curso virtual y autocontenido

APRENDA A ESCRIBIR UNA SOLICITUD DE SUBVENCIÓN EXITOSA/ LEARN TO WRITE A SUCCESSFUL GRANT PROPOSAL

Enviado por Natalia.Preciado el

En este curso, se abordarán temas relacionados con las solicitudes de subvenciones, como: Comprensión de los requisitos de financiación, identificación de posibles agencias de financiación, comprensión de las expectativas de las agencias de subvenciones, cómo redactar solicitudes de subvención, superación del rechazo y críticas de las agencias de subvención. La certificación de este curso como DP se hará una vez se termine el corte correspondiente.

Virtual

Bootcamp en Competencias Digitales Docentes

Enviado por Natalia.Preciado el

Como parte del Modelo de Formación de Competencias Digitales para la Docencia, en este curso usted podrá participar en un encuentro presencial formato bootcamp donde grupalmente desarrollan un reto que integra todas competencias y valida el nivel superior de las competencias digitales. Para aprobar este curso deberá completar las siguientes actividades: *Postest *Bootcamp en Competencias Digitales Docentes NOTA: Los profesores que están en ruta formativa del modelo de competencias digita

Horario:

8:00 a.m. a 4:00 p.m.

MIDIENDO LA CIENCIA: PRINCIPIOS Y DATOS PARA LA CIENCIOMETRÍA

Enviado por Natalia.Preciado el

Este curso le permitirá: 1.Reconocer a un nivel básico las discusiones teóricas más relevantes en la ciencia y la ciencia de redes. 2. Identificar ideas más importantes de investigación en sus campos de interés. 3. Manejar las bases de datos canónicas para el estudio de la ciencia y la ciencia de redes. 4. Manejar el software de acceso abierto para el estudio de la ciencia y la ciencia de redes.

Horario:

De 7 a.m. a 12 m y de 1 p.m. a 5 p.m. y sábado de 7 a.m. a 1 p.m.

DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO EN EL AULA

Enviado por Natalia.Preciado el

La creciente visibilidad de personas LGBTIQ+ en espacios educativos ha significado, con frecuencia, desafíos a la labor docente que demandan la adquisición de lenguajes y herramientas que permitan abordar prácticas discriminatorias en razón de la orientación sexual y la identidad de género. Por ello, este curso brinda elementos conceptuales y prácticos, orientados a la construcción de aulas más inclusivas y respetuosas de la diversidad sexual y de géneros.

Horario:

Jueves 10 y viernes 11 de abril de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

EMOCIÓNATE Y COMUNICA DESDE LA INTELIGENCIA FECHA 2

Enviado por Natalia.Preciado el

Este curso favorece en los docentes de educación superior la capacidad de una comunicación asertiva y manejo adecuado de las emociones con sus estudiantes dentro del aula de clase, por medio de su participación en este taller aprenderá la importancia de estos dos factores y la aplicación de estrategias prácticas.

Horario:

Martes 14 y miércoles 15 de octubre 10:00 am -12:00pm

EMOCIÓNATE Y COMUNICA DESDE LA INTELIGENCIA FECHA 1

Enviado por Natalia.Preciado el

Este curso permite favorecer en los docentes de educación superior la capacidad de una comunicación asertiva y manejo adecuado de las emociones con sus estudiantes dentro del aula de clase, por medio de su participación en un taller se reconocerá la importancia de estos dos factores y la aplicación de estrategias prácticas.

Horario:

Jueves 12 y 19 de junio 9:00 a 11:00 am

Suscribirse a