
Por: Daniel Camilo Camargo, Gestor de Comunicaciones
Con compromiso ejemplar y una participación destacada, los estudiantes Javier Rojas Marulanda, María Paula Patiño Rattiva, Daniel García y Óscar Hernández representaron con orgullo a la Universidad en la tercera edición del HEARTS Summit: Uniendo latidos por la salud cardiovascular, obteniendo el máximo reconocimiento como Mejor Delegación Académica. Este evento, organizado por la Facultad de Medicina de Unisanitas, se llevó a cabo los días 7 y 8 de mayo.
Este Modelo de Naciones Unidas de alto prestigio académico reunió a cerca de veinte delegaciones internacionales, representando países de todos los continentes. Además, contó con la participación de destacadas universidades de Bogotá, como la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes, la Universidad de La Sabana y la Universidad Militar Nueva Granada, entre otras.
Nuestra delegación se destacó por su preparación rigurosa, propuestas innovadoras y una caracterización cultural que incluyó atuendos y sombreros típicos, en un gesto de respeto y conocimiento hacia el país representado.
Durante las sesiones, la delegación desarrolló estrategias integrales para la prevención y el abordaje de las enfermedades cardiovasculares, incorporando enfoques de medicina preventiva, equidad en salud y determinantes sociales. Su sobresaliente desempeño fue reconocido con el galardón a “Mejor Delegación Académica”, una distinción que resalta la excelencia de su participación y su capacidad para representar con altura a la institución.
(Sigue leyendo: Cáncer de ovario: la importancia de hablar, detectar y actuar a tiempo)
“Este premio representa para nosotros no solo un logro académico, sino una muestra tangible del compromiso de nuestra universidad con la formación de profesionales integrales, propositivos y con visión global”, señalaron los integrantes de la delegación.
La Universidad celebra este logro y reconoce la dedicación y liderazgo de sus estudiantes, quienes continúan posicionando a la institución en escenarios académicos de alto nivel, reafirmando su vocación de servicio, humanidad y su aporte a los desafíos globales en salud pública. Les felicitamos por este importante logro.