Noticias Escuela de Ciencias e Ingeniería
Colombia avanza en Inteligencia Artificial con el CONPES 4144: una apuesta por la innovación sostenible
Con una inversión de 479 mil millones de pesos, el nuevo plan busca fortalecer el ecosistema de Inteligencia Artificial (IA) en el país....
IA generativa, viralidad estética y sus dilemas invisibles: una alerta desde la universidad
En las últimas semanas, una tendencia impulsada por la nueva versión de ChatGPT ha inundado las redes sociales: transformar fotografías....
Casanare Transmedia Lab, un nuevo espacio para la divulgación científica y la innovación en comunicación
Casanare Transmedia Lab es un nuevo espacio dedicado a la creación y divulgación de contenidos científicos y tecnológicos en la región. A....
Políticas climáticas en crisis, luego del retiro de EE. UU. del Acuerdo de París
En su primer día de mandato, el presidente Donald Trump anunció la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, el tratado internacional....
Liderazgos locales y su impacto en comunidades rurales en América Latina
El liderazgo local femenino es fundamental para enfrentar los desafíos estructurales en comunidades rurales de América Latina. Así lo....
Descubren una nueva especie de puercoespín en Colombia
Investigadores han descubierto una nueva especie de puercoespín endémica, denominada Coendou vossi. Este hallazgo, publicado en la revista....
Afectación del proceso de aprendizaje y fraude académico, riesgos del uso indebido de la IA por los estudiantes
La adopción de la inteligencia artificial en la educación es inevitable. Docentes y estudiantes deben trabajar juntos para crear un entorno....
Los avances que dejó el COVID-19 para mejorar el diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas en Colombia
A pesar de los adelantos del país en el diagnóstico molecular debido a la pandemia, la cobertura en zonas rurales sigue siendo insuficiente....