Noticias Escuela de Ciencias e Ingeniería
La Niña será débil y breve: el calentamiento global podría estar influyendo
El fenómeno de La Niña se encuentra actualmente en desarrollo en el Pacífico ecuatorial, aunque con una intensidad débil y una duración....
Los bosques urbanos reducen hasta 8.7°C el calor extremo en ciudades más calurosas de Colombia
Así lo indica un estudio realizado por investigadores de la Universidad del Rosario, en colaboración con el Servicio Forestal del USDA....
Descubren en Santander amonites cónicas que ayudarán a entender la conectividad del mar Cretácico en el norte de Suramérica
Investigadores de nuestra Universidad, junto con la Universidad de Bremen (Alemania) y el Instituto Smithsonian de Investigaciones....
Innovación a medias: un futuro tecnológico sin mujeres es un futuro incompleto
Hoy, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Un día que debería ser de celebración, pero que sigue....
Incendios y calidad del aire: el desafío climático que enfrenta Bogotá
La temporada de incendios forestales en Colombia no solo afecta los ecosistemas, sino que también impacta de manera directa en la calidad....
El Día sin Carro y Sin Moto en Bogotá: una jornada de reflexión sobre la movilidad, la actividad física y la calidad del aire
Este jueves, 6 de febrero, Bogotá vivirá una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca sensibilizar a la....
Estudio revela la historia geológica del volcán Puracé y su influencia en la actividad actual
El volcán Puracé es uno de los 21 volcanes activos de Colombia y forma parte de la Cadena Volcánica de los Coconucos. Una región conocida....
Calentamiento global e incendios forestales acentúan la crisis hídrica en Bogotá
El año 2024 fue uno de los más secos para el sistema Chingaza, la principal fuente de abastecimiento de agua potable de Bogotá. Durante los....