Pasar al contenido principal

Una experiencia de movilidad, ya sea nacional o internacional, te ofrece la oportunidad de conocer nuevas culturas, formarte en las mejores universidades, practicar una segunda lengua y por supuesto crear una red de contactos profesionales. Los interesados podrán tener la oportunidad de hacer una movilidad a países como Turquía, China, Italia, Brasil, y ¡muchos más! Son 383 las instituciones aliadas que están disponibles para recibir a nuestros Rosaristas.

La convocatoria de movilidad estará abierta hasta el 4 de abril. Además, existen becas disponibles para apoyar tu intercambio, doble titulación o estancia de investigación internacional, incluyendo programas como Alianza del Pacífico, Emerging Leaders of the Americas Program, Erasmus+ y otras subvenciones de instituciones aliadas. Podrás encontrar la información actualizada de estas oportunidades aquí.


¿Estás listo para empezar?

Visita nuestra página web para conocer todos los detalles sobre requisitos, documentos necesarios y el proceso de postulación:
 

 

Para más información, contáctanos a través de WhatsApp, programa tu asesoría personalizada a través de la App URosario (Ruta: Agendar citas > UR Internacional > Programas de movilidad para Rosaristas) o visítanos en el UR Global Center, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Importante: Si deseas aplicar a una doble titulación, consulta con Cancillería o tu Facultad/Escuela sobre la fecha límite, ya que puede variar. ¡Queremos, además, que conozcas todas las oportunidades de becas y subvenciones para tu experiencia internacional! Por eso, te invitamos a conocer nuestro portal de becas aquí.

Categoría
convocatoria de movilidad saliente 2025-2
Segmentos relacionados

Los semilleros de investigación son espacios de encuentro entre estudiantes y profesores de la Facultad, alrededor de un interés o temática común, se fomenta en los estudiantes sus habilidades de investigación y análisis crítico.

El Semillero de Contratación Estatal busca ser un espacio para que los estudiantes, docentes y colaboradores puedan investigar, analizar y entender la problemática que rodea la contratación estatal en cada una de sus etapas y proponer soluciones que lleven a mejor practicar en la materia

Suscribirse a